https://www.facebook.com/ifeltloveshop?fref=ts

Este blog nació sin ninguna pretensión, animada por amigos y conocidos. Me lo hizo en Diciembre de 2008 Eloy, un amigo de mi hermano Nacho.

Como ya vamos a cumplir seis años en unos días, pensé celebrarlo encargándole a María de I felt love, el dibujo de la cabecera.

Es un homenaje a la cocina de carbón de mis abuelos, a Blossom la perra de mi hermano Nacho, que comía todo lo que pillaba en la encimera y me echaban a mí la culpa hasta que un día comió calamares en su tinta y dejó las huellas por toda la cocina y entre que todo el mundo sabe que en mi vida probé un calamar en su tinta y que dejó la prueba del delito ya se creyeron que los otros robos no los había perpetrado yo.

Todas las recetas que hay publicadas las puede hacer cualquiera, si las hago yo, le salen a prácticamente todo el mundo.

Quiero daros las gracias a mis seguidores, a los que ponéis comentarios y a la gente que como Pedro el marido de mi amiga Rosa, cree que cocinando hago un bien a la humanidad.

Espero que os guste el cambio y seguís siendo bienvenidos a mi casa.

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

PESTO DE TOMATES SECOS

 




Receta de "Simply Recipes"

- 70 grs. de piñones

- 240 grs. de tomates secos en aceite

- 3 dientes de ajo en rodajas 

- 70 grs. de parmesano rallado

- 1/2 cucharadita de sal

- 1/4 de cucharadita de pimenta

- 40 grs. de pimiento asado

- 125 c.c. de aceite de oliva

Se ponen la mitad de los tomates con los piñones, el queso, el ajo, el pimiento, sal y pimienta y se tritura hasta que esté homogéneo, se añae el resto de tomates con el aceite que están envasados. Con el aparato en marcha se añade el aceite en hilo raspando un par de veces las paredes de la máquina hasta que tenga una consistencia uniforme, pero no de puré. Aguanta una semana en al nevera y tres meses en el congelador. Se puede usar para aderezar pasta, para untar sobre verduras y carne....

domingo, 8 de septiembre de 2024

SALSA TZATZIKI


Receta de @bbcgoodfood 

- 1/2 pepino sin pepitas

- 170 grs. de yogur griego

- 1 diente de ajo pequeño machacado

- 1 puñado de menta picado

Se ralla el pepino en trozos grandes, se coloca en un colador, se  espolvorea con una pizca de sal y se deja reposar. Se aplasta el pepino en el colador para que se elimine la mayor cantidad de líquido posible. Verter en un bol con el yogur, el diente de ajo y la menta y se mezcla bien. Se adorna con menta picada.

miércoles, 12 de julio de 2023

PESTO DE PISTACHOS Y TOMATES SECOS



Receta de @belencasalfoto

- 50 grs. de pistachos pelados
- 30 grs. de tomate seco
- 30 grs. de queso parmesano
- 75 grs. de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 20 grs. de hojas de albahaca fresca

Se ponen los tomates en agua templada hasta que ablanden y se escurren bien.
Se pican todos los ingredientes dejando los tropezones del tamaño que os gusten, hay quien prefiere triturarlo del todo y quien prefiere encontrarse trocitos. Se puede hacer para acompañar pasta, para comer con panecitos... Si lo utilizáis para pasta yo al pesto original le echo 50 grs. de  agua de cocerla para que me quede más líquido. El agua se mezcla, no se bate.
 

jueves, 4 de mayo de 2023

MOJO PICÓN COLORAO


 Esta salsa es canaria, para mí la máas famosa; también hay mojo verde, es de mis favoritas y con unas papas arrugás ya es lo más.

- 1/2 pimiento rojo

- 2 cucharaditas de pimentón dulce

- 2 cucharaditas de pimentón picante

- sal al gusto

- 2 cucharaditas de comino molido

- 3 dientes de ajo

- 1 cucharada de vinagre blanco

- 250 c.c. de aceite de girasol o de oliva según preferencias

Se tritura todo y se deja reposar. Dependiendo del gusto hay quien tritura más o menos para dejarla más espesa o más líquida.

lunes, 30 de agosto de 2021

domingo, 7 de junio de 2020

SALSA NEBRASKA


Esta es la famosa salsa de los perritos de la Cafetería Nebraska, para que salga tiene que utilizarse la mostaza alemana Kühne Senf.

- 1 huevo
- 415 c.c. de aceite de girasol
- 8 c.c. de vinagre
- 2 grs. de sal
- 165 grs. de mostaza Kühne Senf

Se hace una mahonesa con el huevo, aceite, vinagre y sal, se echan por este orden.
Se mete la batidora en el vaso tocando el fondo, se pone en marcha y no se mueve hasta que no ligue el aceite, en ese momento, se coloca tocando un lateral del vaso sin levantarla y la inclinamos un poco, vamos subiendo la batidora pegada al lateral y al llegar arriba sin que se salgan las cuchillas, vamos moviéndola de abajo a arriba unas dos o tres veces y ya estará lista.
 Cuando está hecha, se mezcla con la mostaza con la espátula y luego seguimos mezclando con la batidora.




viernes, 23 de noviembre de 2018

SALSA BARBACOA





- 250 c.c. de ketchup
- 1 cucharada de mostaza
- 130 c.c. de vinagre de sidra
- 130 c.c. de agua
- 1/2 cebolla triturada
- 2 cucharadas de ajo picado
- 2 cucharadas de melaza o miel oscura
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1/2 cucharada de salsa Worcestershire (Perrins)
- 1/2 cucharada de pimentón
- 1/2 cucharada de chile en polvo suave
- 2  cucharaditas de orégano
- 1 cucharadita de tomillo
- 1/2 cucharadita de sal

Se saltea la cebolla en un poco de aceite durante dos o tres minutos, se añade el ajo y se cocina 15 o 20 segundos. se echan el resto de ingredientes, el vinagre al final y se hierve a fuego lento de 12 a 15 minutos, se deja reposar 20 minutos.  Se puede triturar si se quiere, o colar.
Se conserva bien tapada una semana en la nevera. 
No le puse el chile y pica bastante.

domingo, 17 de junio de 2018

SIROPE DE FRESA II


Se puede usar para tortitas, helados o cualquier cosa que se os ocurra.

- 600 grs. de fresas
- 200 grs. de azúcar
- 170 grs. de agua

Se trituran las fresas, se ponen con el agua al fuego y se cuecen 5 minutos revolviendo de vez en cuando. Se cuela con un colador y luego con una gasa. Se vuelve a poner al fuego con el azúcar y se cuece media hora a fuego medio revolviendo de vez en cuando hasta que espese.

viernes, 28 de abril de 2017

SALSA DE CHOCOLATE SALADA



- 1 diente de ajo machacado
- 1 cebolla pequeña picada
- 1  cucharadita de chile dulce picado o pimiento rojo picado
- sal y pimienta
- 250 c.c. de nata líquida
- 175 grs. de chocolate negro

Se pochan el chile, la cebolla y el ajo, se salpimenta y cuando está pochado, se añaden el chocolate y la nata y se tienen a fuego bajo hasta que se derrite. 
Se puede echar sobre queso halloumi o pollo a la plancha.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

SALSA DE CARAMELO A LA NARANJA




Esta receta es de Isabel de Aliter Dulcia, os recomiendo encarecidamente su blog y su local,  que visitamos los de Gijón, Asturias y resto de España, no es broma, que ya hicimos alguna quedada, con visitas de Madrid, Barcelona, Galicia ...
Aunque es dulce  y se puede servir con helados y postres, acompaña muy bien el cerdo, de hecho, mañana os pongo el solomillo de cerdo con esta salsa. Totalmente pecaminoso.


- 100 grs. de azúcar moreno
- 45 c.c. de agua
- 400 c.c. de zumo de naranja sin colar
- 40 grs. de mantequilla
- 35 grs. de maizena

Se pone al fuego en un cazo antiadherente el azúcar con el agua y se tiene al fuego dos minutos desde que hierve.
En un poco de zumo disolvemos la maizena. Se añade al caramelo el resto de zumo y se revuelve, dejándolo hasta  que caliente; se le echa la maizena y se revuelve hasta que espese ligeramente.
Se retira del fuego y se le añade la mantequilla, revolvemos para que se derrita y se deja templar.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

SALSA DE CARAMELO SALADO




- 300 grs. de azúcar
- 130 c.c. de agua
- 1 cucharadita de sal
- 260 cc. de nata para montar
- 1 cucharadita de vainilla

Echar el azúcar y el agua en un cazo antiadherente y cocinar hasta que coja color caramelo. No hay que revolverlo. Hay que pasar una brocha mojada en agua por las paredes del cazo para que no cristalice procurando que no caiga agua en el caramelo.
Cuando está se retira del fuego, añadimos la sal, la nata poco a poco y la vainilla. Revolvemos y dejamos enfriar.
Sirve de acompañamiento a helados, tartas..., incluso carnes.


lunes, 27 de abril de 2015

SALSA DE SIDRA (PARA PLATOS DE CAZA)



Hace mucho que no os pongo una receta asturiana, ya va siendo hora. 


- 2 manzanas reineta
- 250 c.c. de sidra natural
- 50 c.c. de licor de manzana
- 1/2 litro de agua

Cortar la manzana en trozos y echarla  sin pelar en una cacerola con todos los ingredientes. Ponerla al fuego hasta que reduzca a la mitad. Triturar la mezcla y si queda muy líquida poner al fuego a reducir .

domingo, 25 de enero de 2015

SALSA DE ARÁNDANOS DULCE




- 130 grs. de azúcar
- 1 cucharadita de maizena
- 1/4 de cucharadita de sal
- 65 c.c. de agua
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 600 grs. de arándanos

Se mezcla el azúcar con la maizena y la sal, se echan el zumo y el agua y se disuelve bien, se añaden los arándanos y se pone a fuego medio hasta que engorde y haga burbujas machacando los arándanos con un tenedor, se baja el fuego en cuanto hierve y se tiene dos minutos más.

jueves, 18 de diciembre de 2014

SALSA DE ARÁNDANOS SALADA


Esta receta se usa para acompañar carnes.  Yo la pongo en carnes al horno o las que no llevan salsa. Si soy sincera, la uso también con carnes que tienen salsa, si se hace gorda parece una mermelada y la de arándanos es de mis favoritas. 

- 1/2 cucharada de aceite
- 1 cebolla muy pequeña picada
- 1 cucharada de azúcar
- 225 grs. de arándanos
- 65 c.c. de vinagre de sidra,  o cualquier vinagre que os guste
- pimienta negra

Se pocha la cebolla en el aceite, se añaden el resto de ingredientes y se deja hervir a fuego suave 5 minutos. Se van machacando los arándanos con un tenedor para que suelten el jugo y quede con tropezones la salsa. Si se quiere más gorda, se tiene más en el fuego. Si se quiere más fina, se tritura y se pasa por el chino.

domingo, 30 de marzo de 2014

SALSA DE MANZANA (DULCE)



- 1 kg. de manzana golden
- 200 grs. de azúcar
- 1/2 l. de sidra natural (no achampañada)
- 200 grs. de agua
- 1 palito de canela
- 1 vaina de vainilla

Se pelan las manzanas y se trituran con el agua, se ponen todos los ingredientes en una cacerola y se cuecen unos veinte minutos revolviendo de vez en cuando o hasta que coja el espesor deseado. Tened en cuenta que al enfriar engorda.
Se sirve con helados, tartas..., yo la tengo servido con carne.

sábado, 15 de junio de 2013

SALSA DE MADEIRA


- 30 grs. de aceite
- 2 cucharadas de chalota muy picada
- 2 cucharadas de ajo picado
- 8 champiñones picados
- 260 c.c. de vino de Madeira o vino dulce
- 130 c.c. de caldo de pollo o carne

Se pochan el ajo, la cebolla y los champiñones, se añade el vino, se baja el fuego, se añade el caldo y se cuece a fuego lento cinco minutos. Se tritura y se sirve con carnes. Si se quiere más gorda la salsa, se puede utilizar un poco de espesante, maizena o harina, también se pueden echar más champiñones. Si se quiere más fina, se pasa por el chino. 

viernes, 5 de abril de 2013

SALSA DE MANDARINA


Esta salsa es muy fácil de hacer y está muy buena. Se puede echar a cualquier carne. el otro día se la eché a un pollo asado que sólo llevaba sal, pimienta y un poco de aceite como condimento. 

- 150 grs. de azúcar moreno
- 450 c.c. de zumo de mandarina colado
- 450 c.c. de caldo de pollo o pato
- piel de mandarina
- jengibre fresco

Con el azúcar y una cucharada de agua se hace un caramelo, se añade el zumo de mandarina y se pone a fuego fuerte hasta que reduzca a la mitad, se echa el caldo de pollo y se sigue cociendo a fuego fuerte hasta que reduzca otra vez a la mitad.
Se lava bien la piel de mandarina, se seca y se corta en juliana.
Se pela el jengibre y se corta también en juliana. En un poco de aceite, se pasa la piel de mandarina y el jengibre hasta que ablande, se añade a la salsa y se le da un hervor a todo junto, unos 5 minutos a fuego normal.

lunes, 18 de febrero de 2013

SALSA DE MANGO


Esta salsa es para carnes rojas y caza.

- 500 grs. de mangos
- 25 grs. de sal
- 150 grs. de azúcar moreno
- 200 c.c. de vinagre blanco
- 2 cm. de jengibre
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cucharadita de pimentón
- medio palo de canela
- 40 grs. de dátiles sin hueso
- 40 grs. de pasas sin pepitas

Se trocean los mangos , se ponen en un cazo con la sal y 800 c.c. de agua y se cubren durante 24 horas. Se hidratan los dátiles y las pasas en agua caliente. Se pone el azúcar y el vinagre en una cazuela y se hierve hasta que se disuelve el azúcar. Se añaden los mangos, los dátiles, y las pasas y la canela, se baja la temperatura y se cuece hasta que espesa. Sobre hora y media.

martes, 23 de octubre de 2012

SALSA MARINARA SIMPLE




- 65 c.c. de aceite
- 4 dientes de ajo
- 1 kg de tomate
- 65 c.c. de agua
- sal y pimienta
- 3 hojas de albahaca fresca


Se dora el ajo picado a fuego lento, se trituran los tomates, y se echan con los ajos, el agua, la sal y la pimienta. Se hierve a fuego lento 25 minutos hasta que espese, se añade la albahaca y se cuece un minuto más.

martes, 26 de junio de 2012

SALSA DE TOMATE


Aunque parezca que todo el mundo sabe hacer una salsa de tomate, no es así, esta va dedicada a Nuria, la hija de mi amiga Rosa para que vaya haciendo pinitos en la cocina.

- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo o verde
- 1 puerro no muy grande
- 1 bote de tomate triturado de 800 grs.
- 1 pizca de azúcar
- sal
Se pochan las verduras con sal, se le añade el tomate triturado y la pizca de azúcar y se tiene unos 20 minutos a fuego medio. Se deja enfriar y se tritura. Si se quiere más fino, se puede pasar por el chino.