https://www.facebook.com/ifeltloveshop?fref=ts

Este blog nació sin ninguna pretensión, animada por amigos y conocidos. Me lo hizo en Diciembre de 2008 Eloy, un amigo de mi hermano Nacho.

Como ya vamos a cumplir seis años en unos días, pensé celebrarlo encargándole a María de I felt love, el dibujo de la cabecera.

Es un homenaje a la cocina de carbón de mis abuelos, a Blossom la perra de mi hermano Nacho, que comía todo lo que pillaba en la encimera y me echaban a mí la culpa hasta que un día comió calamares en su tinta y dejó las huellas por toda la cocina y entre que todo el mundo sabe que en mi vida probé un calamar en su tinta y que dejó la prueba del delito ya se creyeron que los otros robos no los había perpetrado yo.

Todas las recetas que hay publicadas las puede hacer cualquiera, si las hago yo, le salen a prácticamente todo el mundo.

Quiero daros las gracias a mis seguidores, a los que ponéis comentarios y a la gente que como Pedro el marido de mi amiga Rosa, cree que cocinando hago un bien a la humanidad.

Espero que os guste el cambio y seguís siendo bienvenidos a mi casa.

Seguidores

miércoles, 15 de octubre de 2025

GALLETAS BÚHO

 


Receta de @belencasalphoto. La receta original era con un molde de calabaza, pero como no tenía uno de madera usé el de búho.

- 95 grs. de mantequilla a temperatura ambiente

- pizca de sal

- 2 cucharadas de azúcar vainillado una para la masa y otra para espolvorear

- 40 grs. de azúcar glas

- 15 grs. de clara de huevo

- 125 grs. de harina

Se bate la mantequilla con la pizca de sal hasta que esté cremosa, se añade la cucharada de azúcar vainillada y el azúcar glas se sigue batiendo hasta que la masa quede homogénea. Se echa la clara de huevo, aunque parece que se corta no pasa nada, echamos la harina batimos hasta que quede una mezcla sedosa y fácil de trabajar. Se mete en la nevera hasta que endurezca.



Se echa harina en el molde y se retira el sobrante se coloca la masa en el molde y se le da un golpe en la mesa para desmoldar, con una brocha quitamos la harina de la masa y se vuelve a meter en la nevera para que al hornear no pierda la forma.  Es este caso como hay muchos recovecos prefiero utilizar el sistema  que utilizo con las m'ammoul, pongo film transparente en el molde, lo relleno con la masa y desmoldo tirando del film. Se meten en la nevera igualmente. Se colocan en una bandeja se espolvorean con el resto de azúcar vainillada y se hornean a 180ºC deurante 12 o 15 minutos. Hay que vigilarlas, tienen que quedar más bien blancas.

La receta original es con un molde de calabaza, pero como no tenía y me gustan los búhos lo usé, a veces hay que areglarse con lo que hay en casa.  Con estas cantidades salen pocas galletas, se pueden duplicar o triplicar los ingredientes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario