https://www.facebook.com/ifeltloveshop?fref=ts
Este blog nació sin ninguna pretensión, animada por amigos y conocidos. Me lo hizo en Diciembre de 2008 Eloy, un amigo de mi hermano Nacho.
Como ya vamos a cumplir seis años en unos días, pensé celebrarlo encargándole a María de I felt love, el dibujo de la cabecera.
Es un homenaje a la cocina de carbón de mis abuelos, a Blossom la perra de mi hermano Nacho, que comía todo lo que pillaba en la encimera y me echaban a mí la culpa hasta que un día comió calamares en su tinta y dejó las huellas por toda la cocina y entre que todo el mundo sabe que en mi vida probé un calamar en su tinta y que dejó la prueba del delito ya se creyeron que los otros robos no los había perpetrado yo.
Todas las recetas que hay publicadas las puede hacer cualquiera, si las hago yo, le salen a prácticamente todo el mundo.
Quiero daros las gracias a mis seguidores, a los que ponéis comentarios y a la gente que como Pedro el marido de mi amiga Rosa, cree que cocinando hago un bien a la humanidad.
Espero que os guste el cambio y seguís siendo bienvenidos a mi casa.
Seguidores
jueves, 6 de febrero de 2014
PASTAS SUIZAS
- 350 grs. de mantequilla
- 225 grs. de azúcar glas
- 600 grs. de harina
- una pizca de sal
- colorante en gel (opcional)
- unas gotas de vainilla
Mezclar la mantequilla con el azúcar y la sal el colorante y la vainilla. Se va añadiendo la harina hasta hacer una bola. Se hacen dos rollos con la masa, se pasan por azúcar glas, se envuelven el film transparente y se meten en la nevera toda la noche.
Yo cuando los saco de la nevera los paso otra vez por azúcar glas.
Se cortan rodajas de medio cm. de espesor y se meten en el horno a 200ºC 15 minutos.
Os pongo unas cuantas variantes. En la primera foto, en la mitad de la masa le eché nueces picadas, en la otra mitad eché frutas confitadas en trocitos. En la segunda foto le eché colorante amarillo. El resto de la galleta se hace igual. En la tercera foto las galletas no tienen nada, sólo la masa.
Es la primera vez que veo estas pastas y tienen una pinta estupenda. Seguro que estaban riquísimas ;)
ResponderEliminarQué pinta más buena! Me comería unas cuantas con un buen café :P
ResponderEliminarBss
*Con Especias
Tienen un aspecto delicioso.. y me imagino lo ricas que deben estar.
ResponderEliminarUn beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
Que ricas, para acompañar al té de la merienda! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
tienen que estar exquisitas. Me gustan todas, pero las "naturales" y las que llevan nueces sobretodo
ResponderEliminar