https://www.facebook.com/ifeltloveshop?fref=ts
Este blog nació sin ninguna pretensión, animada por amigos y conocidos. Me lo hizo en Diciembre de 2008 Eloy, un amigo de mi hermano Nacho.
Como ya vamos a cumplir seis años en unos días, pensé celebrarlo encargándole a María de I felt love, el dibujo de la cabecera.
Es un homenaje a la cocina de carbón de mis abuelos, a Blossom la perra de mi hermano Nacho, que comía todo lo que pillaba en la encimera y me echaban a mí la culpa hasta que un día comió calamares en su tinta y dejó las huellas por toda la cocina y entre que todo el mundo sabe que en mi vida probé un calamar en su tinta y que dejó la prueba del delito ya se creyeron que los otros robos no los había perpetrado yo.
Todas las recetas que hay publicadas las puede hacer cualquiera, si las hago yo, le salen a prácticamente todo el mundo.
Quiero daros las gracias a mis seguidores, a los que ponéis comentarios y a la gente que como Pedro el marido de mi amiga Rosa, cree que cocinando hago un bien a la humanidad.
Espero que os guste el cambio y seguís siendo bienvenidos a mi casa.
Seguidores
martes, 31 de agosto de 2010
CIGARROS RUSOS
Hay que usar la misma cantidad de todos los ingredientes. A mí en este caso, me sobraban 33 grs. de claras así que usé 33 grs. del resto de ingredientes, me salieron tres cigarros.
- 100 grs. mantequilla en pomada
- 100 grs. de azúcar glas
- 100 grs. de harina
- 100 grs. de claras de huevo
Se mezcla la mantequilla con el azúcar, una vez bien mezclado se añade la harina y luego las claras de huevo sin batir. Se echa una cucharada de masa en una placa de horno forrada y engrasada y se estira con el dorso de la cuchara. Se hacen tres o cuatro de cada vez porque si no, enfrían antes de darles forma. Se ponen en el horno a 190ºC unos diez minutos o hasta que doren por los bordes. Se sacan e inmediatamente se despegan, se les da la vuelta y se enrollan en los canutillos mientras están calientes, se pone la junta en la parte de abajo y se aplastan un poco. En cuanto enfríen se pueden bañar con chocolate blanco o negro, al gusto. También se pueden rellenar con crema pastelera, nata montada... Sirven para comer con helado.
sábado, 28 de agosto de 2010
GALLETAS DE PISTACHO
Si encontráis pistachos sin sal, mejor, entonces añadís un cuarto de cucharadita de sal a la masa. Si los encontráis con sal, no le echéis a la masa. Se me ocurrió lavarlos para quitarles la sal y los dejé secar, pero quedan como revenidos.
- 165 grs. de mantequilla ablandada
- 150 grs. de azúcar glas
- 1 huevo
- 210 grs. de harina
- 100 grs. de pistachos molidos
- azúcar
Mezclar la mantequilla con el azúcar glas y batir hasta que esté bien mezclado a velocidad media o alta. Añadir el huevo y batir hasta que esté mezclado. Gradualmente batir la harina y la sal a velocidad baja. Tapar con film transparente y enfriar una hora.
Calentar el horno a 180ºC. Poner los pistachos en un bol. Hacer bolas de un cm. y rodarlas por el pistacho molido, aplastarlas y pasarlas por azúcar. Hornear 9 minutos o hasta que los bordes queden dorados. Enfriar en rejilla.
jueves, 26 de agosto de 2010
CONSOMÉ FRÍO DE MELÓN
Esta receta es una forma distinta de comer melón con jamón. La comí en un restaurante y me pareció una buena idea para la gente que como yo, tiene la raíz de los dientes un poco al aire y nos da dentera morder la fruta.
- melón
- jamón serrano
Se corta el melón en rajas, se le quitan las pepitas y la corteza, y se corta en trozos. Se tritura en la batidora y se sirve frío en cuencos con trocitos de jamón serrano.
martes, 24 de agosto de 2010
HELADO DE DULCE DE LECHE
Anda que esta receta es complicada también.
- 400 grs. de dulce de leche (si lo hacéis con leche condensada vale con el bote pequeño de 370 grs. pincha aquí)
- 500 c.c. de nata
Se bate la nata hasta que casi haga picos, se añade el dulce de leche mezclando bien, se echa en un recipiente y al congelador.
sábado, 21 de agosto de 2010
DULCE DE LECHE RÁPIDO
Esta receta es fácil y rápida de hacer. El dulce de leche para el que no lo haya probado sirve para rellenar tartas, galletas, comer a cucharadas, vamos, para lo que se quiera y está buenísimo. Es uno de mis vicios.
- 1 lata de leche condensada pequeña (370 grs.)
Se pone la lata sin abrir (quitándole la tapa de plástico), en la olla a presión. Se echa agua hasta la mitad más o menos, se tapa la olla y cuando silba se baja el fuego y se tiene media hora. Yo fui probando y en media hora se hace, (y eso que mi olla no es rápida), hay quien la tiene una hora. Se aparta del fuego y se espera que la olla pierda la presión. Se deja enfriar completamente la lata antes de abrirla.
jueves, 19 de agosto de 2010
ROCAS DE CACAHUETE
Esta receta se la dedico a los que me dicen que pongo cosas difíciles en el blog. Esta sí que es difícil. Abstenerse principiantes, pueden poner en peligro su integridad física y mental.
- 170 grs. de chocolate no muy dulce
- 125 grs. de cacahuetes pelados
Se derrite el chocolate a fuego lento, se aparta del fuego y se añaden los cacahuetes mezclando bien. Se van echando cucharadas de la mezcla en papel de horno o en un mantel de silicona y se mete en la nevera. Una vez frío despegar y si hace calor volver a meter en la nevera. Espero que nadie se ampute ningún miembro con esta complicada receta.
martes, 17 de agosto de 2010
PASTEL DE TORTILLA
- 1 tortilla de patata pincha aquí
- 1 tortilla de bonito
- 1 tortilla de espárragos
- jamón York
- puré de patata pincha aquí
- ketchup
Se hacen las tortillas, se pone la de patata siempre en el medio y entre tortilla y tortilla se pone el jamón. Se pone a la mitad del puré de patata ketchup. Se echa puré en la manga pastelera y se van haciendo churretes con el puré blanco, se deja un hueco entre churrete y churrete para adornar con el puré mezclado con el ketchup.
sábado, 14 de agosto de 2010
MUERTE POR CHOCOLATE
Esta receta aunque parezca larga es muy fácil y más rápida de hacer de lo que parece. Mientras está el bizcocho en el horno se puede hacer el resto. En el pudding de chocolate no le eché la mantequilla al final y no se nota. Me la voy a dedicar a mí misma que mañana me caen los 50 uno encima del otro y no se me ocurre mejor manera de celebrarlo que con una sobredosis de chocolate.
Bizcocho
- 225 de chocolate
- 170 grs. de mantequilla
- 200 grs. de azúcar
- 4 huevos
- 50 grs. de harina
- 20 grs. de cacao en polvo
- 1 ½ cucharadita de levadura en polvo o bicarbonato
- 1 cucharadita de vainilla
- 4 cucharadas de sour cream pincha aquí (con nata)
Se derrite la mantequilla con el chocolate a fuego lento. Batir los huevos con el azúcar. Se mezclan con los huevos la harina, el cacao, la levadura y la vainilla y se bate hasta que esté bien mezclado. Se echa lentamente el chocolate y la sour cream. Se forra el fondo de un molde redondo de 25 cm, con papel de horno, se echa la masa y se hornea a 175ºC 40 ó 50 minutos. Se pincha a los 40 minutos y si está se saca del horno y se deja que esté a temperatura ambiente. Entonces, se mete en la nevera media hora.
Pudding de chocolate
- 50 grs. de azúcar
- 50 grs. de azúcar moreno
- 25 grs. de cacao en polvo
- 20 grs. de maizena
- 1 cucharadita de café soluble
- 260 c.c. de leche
- 1 huevo ligeramente batido
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharadita de vainilla
Mezclar el cacao, azúcar, maizena y café. Se echa la leche poco a poco. Se pone al fuego hasta que engorda y burbujee. Bajar el calor y cocinar dos minutos y retirar del fuego. Echar media taza abundante en el huevo y seguir batiendo rápido para que no cuaje. Se añade el resto de la crema y se mezcla bien. Se pone a fuego medio y se cocina dos minutos más. Se aparta del fuego y se añade la mantequilla y la vainilla. Se pone el cazo en un bol con agua helada y se revuelve durante dos minutos para que enfríe rápido. Se mete en la nevera dos horas.
Ganache
- 130 c.c. de nata
- 170 grs. de chocolate con 70% de cacao
Se pone a hervir la nata, se aparta del fuego y se añade el chocolate en trozos. Se deja reposar 5 minutos. A los 5 minutos se revuelve hasta que quede cremoso y se deja enfriar 15 minutos
Salsa de chocolate
- 120 grs. de chocolate
- 50 grs. de mantequilla
- 100 grs. de azúcar
- 170 c.c. de leche evaporada
Se derrite el chocolate con la mantequilla, se añade el azúcar y poco a poco la leche. Se pone en el fuego y cuando hierve se baja el fuego y se hierve suave 8 minutos.
Montaje
Se desmolda el bizcocho. Arriba queda una costra así que hay dos opciones o quitarla con cuidado o darle la vuelta al bizcocho. Se corta por la mitad el bizcocho y se cubre con el pudding. Se tapa con la otra mitad del bizcocho y se cubre con la ganache. Se mete en la nevera hasta que la ganache esté dura. Se corta en triángulos y se sirve con la salsa de chocolate.
jueves, 12 de agosto de 2010
AGUACATES RELLENOS DE GULAS Y LANGOSTINOS
- 4 aguacates maduros
- 250 grs. de gulas
- 200 grs. de langostinos
- queso rallado
- 1 diente de ajo
- aceite
- 100 grs. de harina
- 1 litro de leche
- sal y pimienta
Se abren los aguacates a lo largo, se les quita la pepita y la carne con una cucharilla. Se fríe el ajo picado y se añaden los langostinos pelados y salpimentados, cuando se vuelven rosa, se echan las gulas y se rehogan un poco. Se rellenan los aguacates con las gulas, los langostinos y un poco de la carne del aguacate.
Se echan un par de cucharadas de aceite en una sartén, se añade la harina, y cuando toma un poco de color se añade la leche y se hace una bechamel ligera (receta en salsas), cuando está, se añade el resto de la carne de aguacate y se le da unas vueltas. Se cubren los aguacates con la bechamel, se echa el queso rallado y se ponen a gratinar a 200ºC hasta que dora el queso.
martes, 10 de agosto de 2010
HUELLAS DACTILARES DE CEREZA
- 170 grs. de mantequilla ablandada
- 100 grs. de azúcar
- 1/8 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 1 cucharadita de vainilla
- 210 grs. de harina
- 2 cucharaditas de piel de naranja rallada
- cereza confitada
En un bol batir la mantequilla a velocidad media o alta 30 segundos. Añadir la sal y el azúcar y seguir batiendo hasta que estén bien mezclados. Echar el huevo y la vainilla y batir. Añadir la harina batiendo hasta que se pueda, echar la piel de naranja y el resto de la harina. Envolver con film transparente y meter en la nevera una hora.
Calentar el horno a 190ºC. Coger la masa y darle forma de bola de 2,5 cms. Colocarlas en papel de horno o mantel de silicona y presionar con el pulgar en el centro de cada bola. Hornear 8 ó 10 minutos o hasta que los bordes queden dorados. Si es necesario presionar con una cucharilla. Enfriar en rejilla. Colocar las cerezas en el centro de las galletas. Reposar dos horas. Se pueden congelar 3 meses.
jueves, 5 de agosto de 2010
ALMEJAS A LA MARINERA
Este es un plato típico de Asturias y es la base para hacer les fabes con almejes. Se come mucho en los chigres (sidrerías) en raciones o tapas.
- 1/2 kg. de almejas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/2 cucharada de pan rallado
- 1/2 limón
- perejil
- guindilla
- 1/2 vaso de vino blanco
- aceite, sal
Se lavan varias veces las almejas en agua fría y se ponen en una cazuela a fuego vivo con un poco de agua. A medida que se abren se retiran. Se colocan en una cazuela de barro o en una normal. En un poco de aceite se fríen la cebolla y los ajos muy picados, cuando ablanda, se añade el pan rallado y el perejil muy picado. Se rehoga todo y se añade el agua de las almejas colada, el vino blanco, el zumo de limón y la guindilla, se echa encima de las almejas y se le da un hervor. Si la salsa queda muy clara, se puede añadir un poco más de pan rallado, y si queda muy espesa, se echa un poco de agua o vino blanco.
martes, 3 de agosto de 2010
RATATOUILLE
Esta es una forma de comer verduras sin calorías y distinta de la típica plancha.
- 2 berenjenas
- 3 pimientos (verde, rojo, amarillo)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 calabacines
- 1/2 kg. de tomates
- 150 grs. de aceitunas verdes y negras deshuesadas
- sal y pimienta
Se pelan las berenjenas y se cortan en cuadraditos, se les echa sal y se dejan reposar media hora para que pierdan el amargor.
Se pican la cebolla y los ajos y se ponen a pochar con 4 cucharadas de aceite a fuego bajo. Cuando están se añade la berenjena escurrida, los calabacines cortados en cuadraditos, los pimientos cortados en tiras a lo largo y luego a la mitad. Se salpimenta y se rehoga todo. Se añaden los tomates pelados, se deja cocer todo 40 minutos a fuego medio. Cuando falten 10 minutos se echan las aceitunas cortadas a la mitad.