Páginas
▼
domingo, 27 de junio de 2010
TARTA DE QUESO, MELOCOTÓN Y ALMENDRAS
Esta receta se la dedico a Mercedes, una muy buena amiga de mi madre, que hace unos años me regaló un libro americano de tartas de queso y creo que no sabe que se lo agradecí en el alma, más vale tarde que nunca. Mercedes, ésta va por ti. Por cierto, es muy fácil y el resultado a la vista y de sabor es espectacular. Dependiendo del tamaño de los melocotones da para más o menos raciones.
- 210 grs. de Graham crackers pincha aquí
- 65 grs. de mantequilla derretida
- 230 grs. de queso Filadelfia
- 200 grs. de yogur natural
- 90 grs. de almendra molida
- 100 grs. de azúcar
- 170 c.c. de nata montada
- 1 cucharada de gelatina neutra en polvo
- 2 cucharadas de agua
- 2 huevos
- Mitades de melocotón en almíbar
- 350 c.c. de nata
- 1 cucharada y media de azúcar
Se mezcla la mantequilla y las Graham crackers molidas y se cubre un molde cuadrado de 20 cm.
Se mezcla bien el queso , el yogur y la almendra. Se bate la nata hasta que haga picos y se mezcla con el queso. Se calienta el agua y se mezcla con la gelatina hasta que se deshaga, si hace falta, se echa otra cucharada de agua para que se disuelva bien y se deja templar. Mientras, se baten los huevos con el azúcar, se mezcla con la gelatina y se añade con cuidado a la mezcla de queso. Se echa encima de las galletas y se mete en la nevera hasta que cuaje. Se desmolda, se ponen las mitades de melocotón, se cortan cuadrados dejando un poco de espacio para el adorno de nata. Se baten los 350 c.c. de nata con la cucharada y media de azúcar, hasta que haga picos, se pone en una manga pastelera y se adorna.
sábado, 26 de junio de 2010
GRAHAM CRACKERS
Esta receta es americana donde las haya. Se untan tanto de dulce como de salado. La primera que comí, me pareció sosa, insípida... Cuando me di cuenta, estaba comiendo una detrás de otra. No las probé untadas de nada, por si acaso. El color de las galletas depende de la harina integral que uséis.
- 305 grs. de harina integral
- 70 grs. de maizena
- ½ cucharadita de sal
- 50 grs. de azúcar
- 150 grs. de mantequilla
- 195 c.c. de nata líquida
Se tamiza la harina, maizena, sal y el azúcar en un bol. Se añade la mantequilla en trozos y se trabaja hasta que quede como migas de pan. Se añade la nata hasta hacer una bola. Se envuelve en film transparente y se mete en la nevera media hora. Se estira la masa de medio cm. de espesor, se corta en cuadrados o rectángulos y se hornea a 200ºC unos 11 minutos o hasta que doren.
jueves, 24 de junio de 2010
PICOTEO
Os pongo unas ideas por si alguna vez tenéis invitados y queréis poner algo de picar, también sirve para comida tipo buffet, o porque simplemente os apetezca.
CANAPÉS DE PATÉ DE QUESO
- 100 grs. de queso filadelfia
- 75 grs. de queso manchego tierno en lonchas
- 75 grs. de queso azul o Cabrales
- 75 grs. de nueces
- pimienta blanca molida
- leche evaporada
Se trituran los quesos en trozos con la pimienta y un poco de leche evaporada, se añaden las nueces y otro poco de leche, se tritura todo hasta que esté bien deshecho, se va añadiendo leche poco a poco hasta conseguir una pasta.
CANAPÉS DE LANGOSTINOS
- 1/2 lata de bonito pequeña
- 10 langostinos cocidos
- 1/2 huevo cocido
- pimienta blanca
- mahonesa
- panecitos o pan de sandwich
- más langostinos cocidos
Se pasa todo por la batidora y se va echando mahonesa hasta que quede una pasta que no esté muy seca, se untan los panecitos y se pone un langostino encima.
MINI CROQUETAS DE BACALAO
Croquetas de bacalao pincha aquí. Al darles forma se coge la masa con un vaciador de patatas.
MINI CROISSANTS RELLENOS
Los mini croissants están hechos con hojaldre, los rellené con el aperitivo de pimientos pincha aquí mezclado con queso philadelphia al gusto, otros los rellené con media anchoa y otros con morcilla de matachana. Se meten en el horno a 180ºC pintados con huevo batido 25 minutos. El rodillo raro que veis en la foto es uno de mis nuevos juguetes, es especial para cortar los triángulos de los croissants, si no lo tenéis con un rodillo normal estiráis el hojaldre y luego cortáis los triángulos a mano.
CANAPÉS DE PATÉ DE QUESO
- 100 grs. de queso filadelfia
- 75 grs. de queso manchego tierno en lonchas
- 75 grs. de queso azul o Cabrales
- 75 grs. de nueces
- pimienta blanca molida
- leche evaporada
Se trituran los quesos en trozos con la pimienta y un poco de leche evaporada, se añaden las nueces y otro poco de leche, se tritura todo hasta que esté bien deshecho, se va añadiendo leche poco a poco hasta conseguir una pasta.
CANAPÉS DE LANGOSTINOS
- 1/2 lata de bonito pequeña
- 10 langostinos cocidos
- 1/2 huevo cocido
- pimienta blanca
- mahonesa
- panecitos o pan de sandwich
- más langostinos cocidos
Se pasa todo por la batidora y se va echando mahonesa hasta que quede una pasta que no esté muy seca, se untan los panecitos y se pone un langostino encima.
MINI CROQUETAS DE BACALAO
Croquetas de bacalao pincha aquí. Al darles forma se coge la masa con un vaciador de patatas.
MINI CROISSANTS RELLENOS
Los mini croissants están hechos con hojaldre, los rellené con el aperitivo de pimientos pincha aquí mezclado con queso philadelphia al gusto, otros los rellené con media anchoa y otros con morcilla de matachana. Se meten en el horno a 180ºC pintados con huevo batido 25 minutos. El rodillo raro que veis en la foto es uno de mis nuevos juguetes, es especial para cortar los triángulos de los croissants, si no lo tenéis con un rodillo normal estiráis el hojaldre y luego cortáis los triángulos a mano.
martes, 22 de junio de 2010
HELADO DE JEREZ
- 12 yemas
- 200 grs. de azúcar
- 70 grs. de pasas de Corinto
- 300 c.c. de Jerez dulce, Pedro Ximénez, Málaga Virgen..
- 250 grs. de nata
Se ponen las pasas a remojar en el jerez una hora. Se baten las yemas con el azúcar y se le añade el jerez. Se pone al fuego no muy fuerte hasta que engorde revolviendo para que no se pegue. No dejar que hierva. Se aparta del fuego y se deja enfriar. Se bate la nata hasta que esté cremosa. Se le va añadiendo poco a poco la crema batiendo cada vez para que no pierda cremosidad. Se echan unas pocas de pasas. Se mete en el congelador una hora. Se saca y se van echando más pasas , se mete otro poco en el congelador y así hasta acabar las pasas, sino, se quedan todas en el fondo.
sábado, 19 de junio de 2010
CONEJO CON CEREZAS
- 1 conejo cortado para guisar
- 50 grs. de beicon picado
- 100 grs. de ciruelas pasas sin hueso
- 1 cebolla grande
- 50 c.c. de licor de cereza
- 200 c.c. de cerveza
- 200 c.c. de agua o caldo
- 200 grs. de cerezas
- Tomillo, sal, pimienta
Se salpimenta el conejo, se pasa por harina y se fríe. Se echa en una cazuela con las ciruelas, el beicon y el tomillo, se flambea con el licor de cerezas y se añade la cerveza. La cebolla se pocha un poco y se añade al conejo con el caldo. Se cuece una hora. Se saca el conejo y se reduce la salsa, cuando casi está se echan las cerezas y se cuecen tres minutos.
miércoles, 16 de junio de 2010
CROQUETAS DE BACALAO
- 500 grs. de bacalao desalado
- 2 1/2 cebolletas pequeñas
- 2 dientes de ajo
- 250 grs. de harina
- 1 y 1/4 l. de leche
- pan rallado
- huevos
Se pone a pochar la cebolleta picada muy fina, se pica el ajo fino y se añade. Antes de que llegue a dorarse añadir el bacalao picado y rehogar brevemente.
Agregar la harina y verter la leche poco a poco sin dejar de remover. Trabajar la masa como para las croquetas de jamón (receta en pincheo) hasta que se despegue de la sartén (una hora más o menos). Dejar templar un poco y untar con un poco de aceite o tapar con film transparente para que no se haga costra.
Cuando enfríe del todo formar las croquetas, pasarlas por el pan rallado, el huevo y pan rallado otra vez. Freír en aceite bastante caliente.
sábado, 12 de junio de 2010
TARTA MOUSSE DE CACAHUETE
Esta receta se la dedico a DABE que hizo el post "Amor por el punto de cruz" y a la que nunca le podremos agradecer lo suficiente el que lo haya creado. Como yo, es otra viciosilla del chocolate y el cacahuete, maní lo llama ella.
- 1 ¼ de taza de galletas de chocolate pincha aquí machacadas (150 grs.)
- 3 cucharadas de azúcar glas
- 1/2 taza de margarina derretida (100 grs.)
- 3 ¾ de taza de nata (845 c.c.)
- 4 cucharadas de azúcar glas
- 180 grs. de chocolate picado
- 1 taza de cacahuetes picados (125 grs.)
- 1 1/3 taza de mantequilla de cacahuete (400 grs.)
Mezclar las galletas machacadas, el azúcar y la margarina derretida. Poner en un molde de 22 cm. Hornear a 190ºC 5 minutos y enfriar.
Mezclar ¾ (195 c.c.) de taza de nata con el chocolate y poner a derretir. Echar ¾ de taza de cacahuetes (90 grs.). Poner la mitad del chocolate sobre las galletas. Congelar 20 minutos. Tapar el resto del chocolate. Mezclar una taza de nata (260 c.c.) y la mantequilla de cacahuete. Calentar hasta que esté suave y bien mezclado. Meter en la nevera 30 minutos y revolver de vez en cuando. En un bol frío batir el resto de la nata con las 4 cucharadas de azúcar glas hasta que haga picos. Echar un tercio de la nata batida en la crema de cacahuete. Ir echando el resto de la nata batida hasta que esté bien mezclada toda. Echar 2 tazas y media de la mezcla de nata y mantequilla de cacahuete sobre el chocolate del molde. Congelar 15 minutos. Meter en la nevera el resto de mantequilla de cacahuete y nata. Una vez pasados los 15 minutos Echar el resto del chocolate en el molde. Enfriar en la nevera. Una vez frío, desmoldar. Con el resto de la mezcla de nata y mantequilla de cacahuete y una manga pastelera se hacen adornos alrededor de la tarta y en la parte de arriba. Se espolvorea con el resto de los cacahuetes y se enfría 4 horas como mínimo.
miércoles, 9 de junio de 2010
BISCUIT DE HIGOS CON TOFFEE Y NUECES
- 4 huevos
- 75 grs. de azúcar
- ¼ l. de nata
- 125 grs. de higos secos
Toffee:
- 75 grs. de azúcar
- 2 dl. de nata
- 100 grs. de nueces
Se hierven cinco minutos los higos y se escurren, se cortan y se trituran con un poco de nata. En un bol de material inalterable se baten los huevos con el azúcar hasta que alcanzan el triple de su volumen. Se monta la nata y se le añade el preparado de los higos. Se mezcla con cuidado los huevos y se congela.
Para el toffee se hace un caramelo, se aparta del fuego dejándolo templar un poco y se añade la nata, se pone al fuego reduciendo hasta obtener la densidad deseada. Una vez frío se añaden las nueces.
sábado, 5 de junio de 2010
SALSA DE ALMEJAS
Esta salsa se usa para pescados blancos y mariscos
- 300 grs. de almejas
- ½ vaso de sidra asturiana o vino blanco
- 1 cucharada de aceite
- 1 yema de huevo cocida
- 1 cucharada de harina
Se lavan bien las almejas y se ponen a abrir con medio vaso de agua y un chorro de vino blanco. Se les quitan las cáscaras y se trituran. Se reserva el caldo de haberlas cocido colado. Se calienta el aceite, se añade la harina, se rehoga y se echa la sidra o el vino blanco y el caldo de las almejas poco a poco. Se deja cocer a fuego lento 5 minutos y se le añade el puré de almejas. Se mezcla bien y se añade la yema machacada. Se le da un hervor suave y se sirve caliente. Si queda muy gorda, se puede añadir un poco de fumet de pescado.
miércoles, 2 de junio de 2010
HELADO DE CHOCOLATE
- 100 grs. de cacao amargo (o chocolate)
- 200 grs. de azúcar
- 3 yemas
- 1 palo de vainilla
- 1/2 litro de leche
- 1/2 litro de nata
Para las tulipas de chocolate
Por cada 280 grs. de chocolate blanco, una cucharadita de aceite de girasol
Se pone en un cazo el cacao y se diluye con 2 ó 3 cucharadas de leche, se le añade el resto de la leche hirviendo con un palo de vainilla y se deja en infusión media hora. Se baten las yemas con el azúcar hasta que queden espumosas y se les añade lentamente la leche con el cacao colados, se pone al fuego y se bate con las varillas hasta que esté a punto de hervir retirándolo del fuego y dejándolo enfriar, revolviendo cada poco para evitar que se haga costra. Se puede poner film transparente pegado a la crema procurando que no entre el aire hasta que enfríe para evitar la costra.
Se bate la nata hasta que esté cremosa y se le añade el chocolate poco a poco y se sigue batiendo después de cada añadido. Cuando está bien mezclado se mete en el congelador y se pasa por la batidora cada 45 minutos para que no cristalice (3 veces). Yo para no tener que hacer lo de pasarlo por la batidora cada 45 minutos lo que hago es batir la nata hasta que haga picos, voy añadiendo poco a poco el chocolate y sigo batiendo así hasta que acabo con el chocolate. Cuanto más cremosa quede la mezcla mejor, así no hay que andar pendiente de nada.
Las tulipas son muy fáciles de hacer, se cogen cápsulas de magdalenas de dos en dos y se van pintando con chocolate derretido mezclado con el aceite y se meten a enfriar en la nevera. Se les da otra mano de chocolate procurando que los bordes queden gruesos porque así al quitar la cápsula no se rompen. De todas formas hay que quitarlas con cuidado. El número de manos de chocolate depende de lo bien cubierta que quede la cápsula de la magdalena.