- aceite al ajo pincha aquí
- 350 grs. de harina con levadura sin gluten
- 365 grs. de yogur griego
- 1 cucharada de orégano seco
- 75 grs. de queso cheddar o parmesano rallado
- pizca de sal
- 250 grs. de queso camembert en caja de madera
- 1 puñado de perejil finamente picado, en mi casa no gusta así que no le puse.
- 2 cucharadas de salsa de arándanos, si no tenéis se puede usar mermelada caliente para que quede más líquida
Se necesita una sartén que pueda ir al horno de 30 cm. yo usé la fuente de la foto que mide lo mismo. Se quita la tapa al queso y se coloca en el centro. Yo usé un cuenco de la misma medida que el queso y lo pinté con el aceite por los laterales para que no se pegaran las bolas al cocerse. Se pinta el resto de la fuente o sartén con el aceite.
Se mezclan la harina, el yogur, orégano, queso rallado y sal hasta que parezcan migas. Con las manos se hace una bola, se divide en dos y con cada mitad se hacen 13 o 14 bolas. Yo lo que hago es pesar la masa, la divido en dos y peso una de las mitades porque las dos pesan lo mismo, divido entre 14 y así me salen todas las bolas iguales. Se van colocando alrededor del queso hasta tener dos filas, se pintan con el aceite y se espolvorean con el queso rallado.
Se hornean a 220ºC durante 20 minutos, se cubre con papel aluminio y se tiene 5 o 10 minutos más. Si al pinchar sale el pincho limpio se saca del horno. Se le quita la tapa blanca al queso, se pintan las bolas con el aceite de ajo y se espolvorea con más queso rallado. Se echa por encima el perejil picado. Se cortan las bolas con las manos y se mojan en el queso o en la salsa de arándanos. Si se da el caso de que la masa se pegue, se untan las manos en aceite para hacer las bolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario