Páginas

lunes, 4 de julio de 2022

GELATINA DE SANDÍA II

 


Las cantidades en esta receta dependen del tamaño de la sandía, así que puede que tengáis que hacer una regla de tres. Otra opción es que si no llega el líquido hasta el borde, una vez que cuaje cortéis la piel que sobre.

- 1/2 sandía

- 100 grs. de azúcar

- 80 grs. de gelatina en polvo neutra

Estas cantidades son para litro y medio de zumo de sandía.

Se corta la sandía a la mitad, yo prefiero comprarla ya cortada para no perder ningún dedo.

Se vacía con un sacabolas de helado y la parte más cercana a la piel se quita con un cuchillo curvo de plástico que tengo y que es una pasada, lo uso también para los melones. 

Se tritura la sandía y se cuela, se pone al fuego unos 300 c.c.  de zumo en un cazo, y cuando hierve se añade la gelatina, se baja el fuego y se revuelve hasta que se disuelve del todo.

En el resto del zumo se echa el azúcar y se disuelve. Si sóis de menos dulce, se echa menos azúcar. Una vez disuelta la gelatina se cuela y se mezcla con el resto del zumo. Se coloca la cáscara de la sandía en un bol y se pone lo más derecha posible, esto es para que no se mueva y se derrame nada, se echa el zumo y se mete en la nevera hasta que cuaja.

Una vez cuajada se corta en triángulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario