Páginas

martes, 9 de julio de 2013

HAROSET


Este es un postre judío que se puede comer en frío o en caliente.

- 190 grs. de dátiles
- 120 grs. de nueces picadas
- 120 grs. de avellanas tostadas
- 70 grs. de uvas pasas
- 1 manzana
- 2 naranjas
- 150 c.c. de vino moscatel
- 1 palo de canela
- 1 rama de cilantro fresco
- 1 pizca de comino
- 1/2 cucharada de agua de rosas comestible

Se ponen a calentar las pasas con el vino dulce para que se hidraten. Se deshuesan los dátiles y se pican con el cuchillo. Se machacan en el mortero, los dátiles, las nueces y las avellanas. Hay que hacerlo por partes porque no es muy normal tener en casa morteros tan grandes. Se pela la manzana, se pica en cuadraditos y se machaca también, se une a los frutos secos y se añade el zumo de las naranjas. Se machacan las pasas en el mortero y se añaden a la mezcla, yo les echo el vino también.
Se echa la canela, el cilantro, comino y agua de rosas y se deja en la nevera toda la noche. al servir se quita la canela y el cilantro.
Yo no le echo el cilantro porque lo aborrezco. La mezcla no tiene que quedar como un puré, se trata de imitar la argamasa con la que trabajaban los esclavos judíos antes de huir de Egipto.

5 comentarios:

  1. La verdad es que es la primera vez en mi vida que oigo hablar de este postre pero, con esos ingredientes, tiene que estar buenísimo. Me apunto la receta, con tu permiso, porque me han entrado unas ganas terribles de probarlo. Un besote.

    ResponderEliminar
  2. Me has animado al quitar el cilantro, yo tampoco había oído hablar de este postre pero su aspecto es súper apetecible. Bs.

    ResponderEliminar
  3. que pedazo postre, yo no lo conocia y me parece que me va a encantar pues todo lo que lleva me gusta!
    me quedo un ratito viendo tus recetas, que hace dias no blogueaba, feliz verano!
    besos

    ResponderEliminar
  4. Que raro jaroset, solo conosco el de pasas y el de datil.

    ResponderEliminar